Convocatoria para la edición Especial: Nuevos Horizontes del Registro Mercantil: El rol del Registro Mercantil nel Desarrollo Económico Inclusivo y Sostenible
El registro mercantil hay un rol central nel desarrollo económico y social, actuando como un instrumento de formalización de negocios, garantía de seguridad jurídica y estímulo a las relaciones entre consumidores y provedores. Más allá de su relevancia práctica, el tema se vincula con áreas afines como el derecho, la economía, la administración de empresas, la contabilidad y las políticas públicas, constituyendo un campo fértil para análisis interdisciplinarios y comparativos.
La creciente complejidad de las relaciones económicas e institucionales plantea desafíos para el perfeccionamiento de los mecanismos de registro mercantil, exigiendo estudios que agreguen innovación, gobernanza e inclusión, con diálogos entre los usuarios de servicios públicos y el ámbito académico en este proceso. Cuestiones como la desburocratización, la transformación digital, la armonización normativa, las interacciones entre organismos públicos y privados, la integración entre entidades licenciadoras y tributarias, los eventos climáticos extremos y sus impactos en la apertura, modificación y cierre de empresas, se configuran como temas de gran relevancia académica y práctica.
Con esta edición especial, la Revista Científica Electrónica de la UERGS busca fomentar el debate sobre el papel del registro mercantil y sus interfaces con el desarrollo económico inclusivo y sostenible. Se invita a la presentación de trabajos inéditos, teóricos o empíricos, que contribuyan a ampliar la comprensión de este campo multifacético.
Se recibirán contribuciones inéditas, teóricas y empíricas, desde diversos enfoques metodológicos, en los campos de Contabilidad, Administración, Economía, Derecho, Políticas Públicas y Gestión Gubernamental, entre otros, que dialoguen críticamente con temas como:
- La evolución del registro mercantil y la seguridad jurídica en las actividades empresariales
- Impactos del anteproyecto del nuevo Código Civil brasileño en el registro mercantil
- Efectos de la reforma tributaria en Brasil en las empresas
- Impactos de la formalización empresarial en el desarrollo económico regional en Latino América y Brasil
- Interrelaciones entre registro mercantil, políticas públicas y regulación estatal
- Desburocratización, simplificación administrativa y transformación digital en los sistemas de registro
- Actores e instituciones involucrados en la gobernanza del registro mercantil
- Desafíos e innovaciones institucionales en las Juntas Comerciales para ampliar la inclusión productiva y reducir desigualdades
- Derecho comparado y el registro mercantil en la perspectiva de las relaciones con el Mercosur, la Unión Europea, los BRICS y América del Norte
- El papel de las Juntas Comerciales y de las políticas públicas en la regularización y fortalecimiento de micro y pequeñas empresas
- Análisis de las normativas del Departamento Nacional de Registro Empresarial e Integración (DREI) a la luz de la práctica en las Juntas Comerciales
Aunque el enfoque principal es empírico, también serán bienvenidas las aportaciones teóricas y conceptuales que contribuyan al avance del debate.
Leer más acerca de Convocatoria para la edición Especial: Nuevos Horizontes del Registro Mercantil: El rol del Registro Mercantil nel Desarrollo Económico Inclusivo y Sostenible